Quienes Somos, Nuestra Visión.......
La Salud e Higiene mental es un compromiso muy actual que siempre ha demandado la atencion de todas las personas. Hoy mas que nunca, habiendo enfrentado Pandemia, Confinamientos y altos niveles de estres, se hace aun mas importante que nunca.
Nuestra vision es proporcionar a todos nuestros pacientes actuales y futuros de un espacio de contencion oportuno, incondicional, desde el corazón y centrado en necesidades-soluciones y realidad de cada uno de nuestros Clientes.
- Creemos en la Capacidad de Autodeterminación, Común Humanidad, Resiliencia, Inteligencia y Espíritu Comunitario de todas las personas. Nuestro enfoque es Evolutivo y considera la atención Psicológica Como un derecho Inalienable de las Personas.
- Mantenemos una actitud Positiva y Propositiva para con nuestros Pacientes: La verdadera recuperación es un trabajo guiado mancomunado entre las personas y los terapeutas, dentro de un contexto definido por la realidad compartida en el espacio terapeutico. Todos nos orientamos a conseguir condiciones beneficiosas para vivir mas felices, un proyecto que requiere respeto, Compasión, integración y colaboración.
- En nuestra consulta apoyamos a las personas con un claro enfoque de genero, social comunitario y de asistencia incondicional. Atendemos con un profundo compromiso para desarrollar «dispositivos de cambio personal», es decir, empoderar a las personas para que puedan autogestionar su bienestar Psicológico a través de terapias bien guiadas a escala humana.
- Las personas adquieren contención en relación al trauma, experiencias negativas fortaleciendo nuevos relator que dan un nuevo rumbo a las vidas de cada uno de nuestros consultantes, de manera no lineal y al ritmo de cada paciente.

Dra. Aniza Silva Valdebenito
Cirujano Dentista Universidad de Chile – Terapeuta Floral e Integrativa.
Historial Laboral: Ha dedicado mas de 12 años al servicio de la comunidad a través de la atención de pacientes con patologías dentales, Extracciones, problemas dentales y Maxilofaciales. Ha desarrollado su carrera en servicios de salud Oriente en Santiago y en la Región de Valparaíso. Actualmente es miembro activo de el grupo de investigación de la Universidad de chile. Ha participado en diversas consultas e investigaciones en el ámbito Orofacial y Académico.
Ps. Francisco Haquin Bravo
Psicólogo Clínico – Instructor Certificado de Yoga.
Historial Laboral: Profesor de Yoga y Psicólogo de Orientacion Analitica Psicodinamica. Ha desarrollado una carrera terapeutica Integrativa combinando Psicología en conjunto con dispositivos terapeuticos derivados de la practica de meditacion y Yoga Hatha, brindando asi un abordaje integral cuerpo – mente proporcionando una recuperacion extensible en el tiempo a los pacientes con un enfoque complementario de desarrollo personal y activacion del cuerpo con resultados claros que se pueden extender a dia a dia en cada paciente.


Ps. Julio Felis Ubilla
Psicólogo Clínico – Consultor Senior
Historial Laboral: Ha desarrollado su carrera en atencion psicologica desde el Modelo Centrado en la Compasión, ha trabajado en la comunidad entregando apoyo psicoterapeutico Gratuito en Fundaciones de Asistencia social y centros de acogida para el tratamiento de pacientes provenientes de todas partes del pais. Su trayectoria ha sido desarrollada tambien en el ámbito de la consultoria organizacional y gestion de Capital humano a través de la capacitacion – formación continua de personas.


Carolina Palma Cariola
Terapeuta Floral – Diseñadora de Vestuario
Terapia floral evolutiva. La terapia que comparto tiene como objetivo modificar la mirada negativa de la enfermedad para aprender a verla como una herramienta de autoconocimiento, gestión emocional y desarrollo personal que nos ayuda a sanar nuestra historia, fortalecer nuestra autoestima y potenciar nuestro propósito de vida.
Las flores llegaron a mi 15 años atrás y hace 5 años que ofrezco mis conocimientos de forma profesional, atendiendo de forma independiente y también prestando apoyo voluntario en hospitales durante covid-19 obteniendo en ambos casos resultados sumamente satisfactorios.
A través de mis propios procesos terapéuticos, en los que puedo destacar haber atravesado por múltiples crisis de pánico, es que he aprendido a acompañar de forma empática, lúdica y amorosa a quienes buscan crecer, desarrollarse y sanar.
María Fernanda Ibáñez
Terapeuta Integral – Coach Mindfullness
Desde mi visión como terapeuta, la mayoría de las dolencias y enfermedades se manifiestan y somatizan en experiencias dolorosas tanto físicas, mentales o psíquicas-espirituales; es por ello la importancia de afrontarlas desde una mirada más global, concibiendo que su origen está asociado a un nivel de inconsciencia del propio ser, en el cual sumergen miedos no resueltos, creencias, culpas y emociones encapsuladas.
Mi misión y propósito psicoterapéutico es que cada uno de mis pacientes encuentre su poder transformador, promoviendo su participación activa y constante en el proceso curativo, además de lograr a través de una comunicación empática y un trabajo en conjunto que el consultante se reconozca a sí mismo, encuentre sus potencialidades, desarrolle su creatividad, determine sus obstáculos y supere sus limitaciones, con el fin de lograr un estado de bienestar y afín a su esencia.


Ps. Úrsula Pesse
Psicóloga Clínica – Magíster en Infancia, Adolescencia y Familia. Universidad Diego Portales.
Psicóloga Clinica con posgrado Magister obtenido en la Universidad Diego Portales, con vasta experiencia en adicciones y otras problemáticas de salud mental, tanto en programas del ámbito publico, como privado.
- Psicoterapia individual.
- Psicoterapia grupal (al menos 3 pacientes y máximo 5).
- Supervisión clínica individual.
- Supervisión clínica grupal.
Fernanda Buksdorf Novoa
Terapeuta Floral Certificada
Certificada del Instituto Mount Vernon en Terapia Floral de Bach y Entrevista Clínica.
«Mi propósito es hacer sentir a cada consultante en un espacio seguro y poder asistir en su dolor de forma empática, con escucha activa, y así este logre reconocer y aceptar sus emociones para lograr un equilibrio entre mente, cuerpo y alma».
Realizo procesos de Terapia Floral con el enfoque de Dr. Edward Bach, dirigido a las emociones y pensamientos de las personas; la terapia se centra en tratar la causa del malestar debido a que ahí es donde se origina la raíz de la enfermedad. Se busca encontrar la razón de sus síntomas y pena de
su dolor, así el consultante en su proceso de acompañamiento puede ir tomando conciencia de sí mismo e ir sanando.
Descubrí las flores de Bach al comienzo de la pandemia, momento en el que estaba
buscando un nuevo sentido a mi vida, algo que verdaderamente me apasionara y en este
proceso lo encontré.


Ps. Angela Zuccone
Psicóloga Clínica – Coach personal.
Historial Laboral: Profesional de la salud Titulada en la Universidad de la Frontera Chile. Ha desarrollado múltiples atenciones clínicas en servicio publico de salud y a nivel privado. Con una clara orientación Sistémica en el abordaje terapéutico. Su entrega profesional a sido responsiva y decidida en el tratamiento de pacientes con trauma y crisis por estrés producto de la vivencia en Pandemia. Su enfoque es proporcionar a los pacientes de estrategias integrales que consideren al ser como un todo integrado en su entorno inmediato, buscando soluciones a las dificultades proponiendo narrativas novedosas que faciliten la recuperación del balance personal en los pacientes.