La trampa de la Comparación: 6 Tips para evitar caer este ciclo negativo.

Articulo: Sanando a través de las esencias Florales

PUBLICADO POR PSICÓLOGO JULIO FELIS UBILLA. CENTRO TERAPÉUTICO TERRANOVA

En el mundo actual impulsado por las redes sociales, es fácil caer en la trampa de la autocomparación. La exposición constante a carretes destacados cuidadosamente seleccionados de la vida de otros puede hacernos sentir inadecuados y descontentos. Sin embargo, al adoptar una perspectiva compasiva y extraer ideas de la investigación psicológica, podemos navegar este desafío y abrazar nuestro propio viaje único. Exploremos dos poderosas estrategias respaldadas por expertos y estudios en el campo de la psicología.

Centrarse en la motivación intrínseca:
Según la reconocida psicóloga Carol Dweck, compararnos con los demás puede obstaculizar nuestro crecimiento personal y socavar nuestra motivación intrínseca. En su lugar, concéntrese en cultivar una mentalidad de crecimiento, donde el énfasis esté en la superación personal y el aprendizaje en lugar de la validación externa. Establezca metas personales alineadas con sus valores e intereses, y celebre su progreso en el camino. Recuerda, tu viaje es único e incomparable.

Practica la autocompasión:
La psicóloga Dra. Kristin Neff destaca la importancia de la autocompasión para liberarse del ciclo de autocomparación. Trátate a ti mismo con amabilidad, comprensión y aceptación, tal como lo harías con un amigo cercano. Reconoce y acepta tus imperfecciones, reconociendo que son una parte esencial del ser humano. Practique el cuidado personal, participe en actividades que le brinden alegría y desarrolle una red de apoyo de amigos y seres queridos que lo animen y animen.

Conclusión:
Mientras viajamos por la vida, es crucial recordar que la autocomparación solo conduce al descontento y disminuye nuestra autoestima. Al centrarnos en la motivación intrínseca, cultivar una mentalidad de crecimiento y practicar la autocompasión, podemos liberarnos de esta trampa y abrazar nuestro propio camino único. Olvídese de las comparaciones, celebre sus logros y fomente una perspectiva compasiva hacia usted mismo. Tu viaje es incomparable y tienes el poder de crear una vida llena de autenticidad, realización y amor propio.

Recuerda, eres suficiente, tal como eres.

Referencias:

Dweck, C. S. (2006). Mentalidad: la nueva psicología del éxito. Casa al azar.
Neff, K. D. (2011). Autocompasión: deja de castigarte y deja atrás la inseguridad. HarperCollins.

#Aceptatuviaje #psicología #Perspectiva compasiva #Mindsetdecrecimiento #Compasión propia #Vida auténtica #Amor propio #Estudios de psicología

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *