Articulo: «Flexibilidad Cognitiva»
Reflexion y apreciacion descriptiva por Psicologo Julio Felis Ubilla
Dentro del ámbito de la Psicología, una de las dificultades que mas se presentan en la formas de pensamiento de las personas, dice relación con capacidad de adaptarse a distintos contextos y situaciones, esto no siempre se da de manera sencilla, y muchas creencias y estructuras rígidas y patrones de pensamiento aceptados como «únicos», aparte de distorsiones y otros fenómenos psicológicos, impiden que la persona pueda «ver fuera de su propio mapa» y así pueda generar un enfoque alternativo al problema. La flexibilidad cognitiva es uno de los pilares en la terapia Cognitivo Conductual y nos sirve para poder generar rutas alternativas a nuestro pensamiento y encuadre de las situaciones, de esta manera podemos responder a las situaciones de forma menos rígida, evitando así la frustración resultante de no obtener lo que deseamos, situación que claramente es parte de la vida de todo ser humano. La rigidez por lo general da como resultado frustración y ansiedad. De esta forma, la Flexibilidad Cognitiva, nos permitirá Adaptarnos de manera mas dinámica y creativa a nuestro día a día que, ciertamente, nos pondrá en frente de situaciones donde no todo resulte de la manera que esperamos, eso es racional y con juicio de realidad. Lo bueno es que siempre contamos con la posibilidad de optar y decidir hacer algo mejor que, en definitiva, es optar por relacionaros con las situaciones conflictivas de manera mas pro activa y útil.
Un comentario en «Flexibilidad Cognitiva»
a Que se refiere con Bias Cognitivo , tiene relación con la temática anterior. Atención Psicológica Online y Bias Cognitivo en la Psicología Cognitivo Conductual y Psicológica, es una desviación de la norma y el juicio racional en el comportamiento y la personalidad?